El Centro de Psicología Aplicada pretende desde su blog, Psicología ComPartidA, divulgar la psicología en la comunidad universitaria con la intención de promover la salud física y mental. Nuestro objetivo es acercar el conocimiento a través de la publicación de artículos del ámbito psicológico y compartir noticias de actualidad.

Los comentarios enviados por la comunidad serán sometidos a un proceso de moderación antes de ser publicados.

Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de intervención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de intervención. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

El arte de doblepensar


Autor de la foto: Bend3r, con licencia creative commons

Entiendo que habrán leído ustedes la fantástica novela en que aparece el término doblepensar, 1984. Si no lo han hecho, vayan inmediatamente a una librería o descarguen en su kindle esta obra maestra.

En la mencionada novela, doblepensar es el término que describe un curioso y llamativo ejercicio cognitivo mediante el que se salvaguarda la integridad psicológica del individuo. Se trata, ni más ni menos, de mantener dos opiniones contrarias simultáneamente; por ejemplo, “guerra es paz, libertad es esclavitud, ignorancia es fuerza”. En este caso, doblepensar es una herramienta del Estado para controlar a la población, haciendo posible lo imposible.

lunes, 30 de junio de 2014

Repercusiones psicológicas de la escritura a mano frente a la escritura digital

Everystockphoto. Studio CI Art
En muchas ocasiones, los profesionales de la psicología pedimos a los y las pacientes que se hagan con un pequeño cuaderno o libreta al iniciar su proceso terapéutico. La idea es utilizarlo para realizar distintas actividades que ayudarán a los y las pacientes a alcanzar sus objetivos. Muchos de los ejercicios pautados tratan de ayudar a las personas a identificar sus emociones y sus pensamientos, algo tremendamente importante en cualquier inicio de proceso de cambio. Parece que el trabajo emocional diario a través de la escritura aporta grandes beneficios a las personas según un estudio llevado a cabo en Nueva Zelanda (publicado en la revista Time). Según dicho estudio, la gente que lleva un diario personal cicatriza antes sus heridas; y no se refieren a las heridas emocionales, sino a las sufridas a nivel físico.

lunes, 5 de mayo de 2014

El papel de los psicólogos en los problemas de dolor crónico

Photopin
Para poder comprender cuál es el papel que podemos desempeñar los profesionales de la Psicología de la Salud en problemas como el dolor crónico, antes debemos comprender: Cómo percibimos el dolor.

El dolor es un fenómeno complejo resultante de la interacción de componentes sensoriales, cognitivos y afectivos.  El Sistema Nervioso Central tiene un papel esencial en la inhibición o excitación de la percepción del dolor, dando lugar a un mecanismo por el que los procesos psicológicos pueden modular la señal sensorial

lunes, 28 de abril de 2014

El humor como herramienta terapéutica

El humor es un tipo de comunicación que cuenta con una alta estima en nuestra sociedad. Sin embargo, el valor del humor como método de intervención terapéutica no comparte el mismo estatus. En vez de aplicar el humor como una herramienta, hemos dejado que su uso sea fruto del azar.