El Centro de Psicología Aplicada pretende desde su blog, Psicología ComPartidA, divulgar la psicología en la comunidad universitaria con la intención de promover la salud física y mental. Nuestro objetivo es acercar el conocimiento a través de la publicación de artículos del ámbito psicológico y compartir noticias de actualidad.

Los comentarios enviados por la comunidad serán sometidos a un proceso de moderación antes de ser publicados.

Mostrando entradas con la etiqueta terapeutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapeutas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2023

¡Estamos de vuelta!

Desde el Centro de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid queremos daros la bienvenida al nuevo curso. En esta entrada queremos presentaros al nuevo equipo de terapeutas, incorporadas para ofrecer una atención psicológica humana, rigurosa y de calidad. A continuación, presentaremos a las terapeutas que combinarán su labor profesional con la gestión del blog y las redes sociales.

 


Ana Callejo Matey

Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Rey Juan Carlos y Postgrado en Neuropsicologías en la Universidad Camilo José Cela. Ha desarrollado su experiencia profesional en el ámbito de la psicología y la neuropsicología en centros especializados como la Unidad de Daño Cerebral de Castilla-La Mancha, el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), el Hospital de la Defensa Gómez-Ulla y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM). Actualmente trabaja con niños y adultos en la clínica privada en ámbito de la neuropsicología y continúa su formación profesional como terapeuta en la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Cristina Martínez Hernández

Graduada en la Universidad Autónoma de Madrid y Máster General Sanitario en la Universidad de Sevilla.  Ha desarrollado su experiencia a través de formaciones como el título de experto en abordaje de la conducta suicida o la participación en equipos de investigación a través de la beca de colaboración en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la US. De manera complementaria ha desarrollado un proyecto de emprendimiento en una APP que utiliza el apoyo social como uno de los principales factores de protección en salud mental y anteriormente ha compartido gabinete en un centro de psicología en Madrid. Actualmente continúa su formación profesional como terapeuta en la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Irene Serrano Blaya

Graduada en el Máster de Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid, y Experta en Violencia de Género por Euroinnova. Ha realizado diversas prácticas y voluntariados en atención psicológica, participando en el proyecto de psicología solidaria “Pan y Rosas”, así como en el teléfono ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en riesgo). Obtuvo el diploma en "Orientación psicológica e intervención en crisis por las líneas de ayuda de ANAR", validado por el COP. Además de ello, ha realizado prácticas como terapeuta con usuarios adultos y adolescentes en diversos centros. Actualmente continúa su formación profesional como terapeuta en la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Laura Casado Flores (Coordinadora del Equipo Clínico)

Graduada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Análisis Funcional del Comportamiento y con formación en intervención en trastornos de la conducta alimentaria, Ha realizado prácticas con población adulta y adolescente en diversas clínicas privadas y en la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes (ANAR). Actualmente, coordina y forma parte del equipo de terapeutas del CPA.

Como cada año, seguiremos publicando entradas de blog sobre distintos temas relacionados con la psicología. Os animamos a que participéis dándonos ideas y sugerencias, y comentando vuestras dudas, para crear una comunidad de reflexión. ¡Muchas gracias por vuestro interés y participación, os leemos!


Irene Serrano-Terapeuta del CPA


jueves, 15 de julio de 2021

¡Volveremos con más fuerza y energía!

Llegadas las fechas en las que nos encontramos, toca despedirnos y decir adiós. Desde luego ha sido otro curso atípico, en el que hemos estado trabajando con mucho esfuerzo para poder ofreceros el mejor servicio posible. El curso académico llega a su fin, y a diferencia de las entradas anteriores, en esta ocasión queremos despedirnos hablándoos de los numerosos proyectos que hemos sacado adelante con mucho cariño y dedicación, así como algunos que están en construcción.


Durante este año el equipo clínico ha desarrollado diversas iniciativas, con las que ha aprendido y disfrutado enormemente. Destacamos las siguientes:

  • Asistencia psicológica a las personas que han demandado nuestra ayuda, tanto estudiantes universitarios, como personal de la UAM y personas ajenas a la comunidad universitaria. Además, por la situación sanitaria todavía en la que nos encontramos, hemos ofrecido también terapia online para poder brindar un servicio de calidad a las personas que confiáis en el CPA.
  • Difusión a través de diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn) de nuestro centro y de contenido actualizado y relevante sobre psicología, publicado quincenalmente en nuestro blog Psicología ComPartidA. Estas labores de divulgación nos permiten acercarnos aún más a todos/as vosotros/as y mantener un compromiso con la difusión de nuestra disciplina.
  • Desarrollo de la I edición del taller Fortaleciendo nuestra autoestima: taller para comprenderla y cuidarla, con el objetivo de proporcionar conocimientos teóricos sobre la autoestima, cómo se construye, se modifica y se ve influida por el contexto presente, así como dotar de herramientas para mejorarla. No obstante, debido a circunstancias derivadas por la situación sanitaria no se pudo llegar a impartir durante este curso académico.
  • Realización del Taller sobre el manejo de la incertidumbre en el contexto laboral, que se impartió por parte de los terapeutas del centro en las Jornadas de Empleabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Proyecto de colaboración con Cruz Roja Española, por el que se han desarrollado diversos talleres y seminarios formativos dirigidos a voluntarios/as y no voluntarios del servicio Cruz Roja Te Escucha.
  • Realización de un Protocolo de actuación ante problemáticas relacionadas con la Autoestima, todavía en desarrollo.
  • Realización de tres investigaciones: la primera de ellas tenía el objetivo de analizar los datos del Taller para superar la timidez, y la segunda, analizar los datos obtenidos del Servicio de atención telefónica a personas afectadas por la crisis generada por la COVID- 19.  Por otro lado, durante este curso hemos continuado con la creación del cuestionario de habilidades terapéuticas del CPA-UAM, investigación que ya se había comenzado a realizar durante cursos anteriores bajo el nombre de “Validación del Cuestionario de Habilidades Terapéuticas del CPA- UAM.’’
  • Asistencia al XVII Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU) celebrado en la Universidad de Cádiz en modalidad online, donde pudimos compartir y exponer nuestras investigaciones.

Por último, queremos agradecer a todos/as los/as que nos habéis acompañado durante este año tan completo y cambiante, a los/as que nos habéis ayudado en nuestro trabajo y a todos/as los/as que nos seguís en las redes sociales y a través del blog, leyendo nuestras entradas y aportando vuestras opiniones a través de los comentarios. Sois la razón y la motivación que nos impulsa a seguir compartiendo con vosotros/as nuestros intereses.

Nos vemos a la vuelta, en septiembre, con nuevos proyectos y más contenido que esperemos que os guste.

Os deseamos que disfrutéis mucho de vuestras vacaciones y que tengáis un feliz verano.

Andrea Sánchez Fernández – Terapeuta del CPA