![]() |
Autor de la foto: Bend3r, con licencia creative commons |
Entiendo que habrán leído ustedes la fantástica novela en que aparece el término doblepensar, 1984. Si no lo han hecho, vayan inmediatamente a una librería o descarguen en su kindle esta obra maestra.
En la mencionada novela, doblepensar es el término que describe un curioso y llamativo ejercicio cognitivo mediante el que se salvaguarda la integridad psicológica del individuo. Se trata, ni más ni menos, de mantener dos opiniones contrarias simultáneamente; por ejemplo, “guerra es paz, libertad es esclavitud, ignorancia es fuerza”. En este caso, doblepensar es una herramienta del Estado para controlar a la población, haciendo posible lo imposible.
En la mencionada novela, doblepensar es el término que describe un curioso y llamativo ejercicio cognitivo mediante el que se salvaguarda la integridad psicológica del individuo. Se trata, ni más ni menos, de mantener dos opiniones contrarias simultáneamente; por ejemplo, “guerra es paz, libertad es esclavitud, ignorancia es fuerza”. En este caso, doblepensar es una herramienta del Estado para controlar a la población, haciendo posible lo imposible.