El Centro de Psicología Aplicada pretende desde su blog, Psicología ComPartidA, divulgar la psicología en la comunidad universitaria con la intención de promover la salud física y mental. Nuestro objetivo es acercar el conocimiento a través de la publicación de artículos del ámbito psicológico y compartir noticias de actualidad.

Los comentarios enviados por la comunidad serán sometidos a un proceso de moderación antes de ser publicados.

Mostrando entradas con la etiqueta cierre CPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cierre CPA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

¡Hasta pronto!

El curso académico llega a su fin y, a diferencia de las entradas anteriores, en esta ocasión queremos despedirnos hablándoos de los numerosos proyectos que hemos sacado adelante con mucho cariño y dedicación, así como algunos que están en construcción.


Durante este año el equipo clínico ha desarrollado diversas iniciativas, con las que hemos aprendido y disfrutado enormemente. Destacamos las siguientes:

  • Asistencia psicológica a las personas que han demandado nuestra ayuda, tanto estudiantes universitarios, como personal de la UAM y personas ajenas a la comunidad universitaria. Además, por la situación sanitaria todavía en la que nos encontramos, hemos ofrecido también terapia online para poder brindar un servicio de calidad a las personas que confiáis en el CPA.
  • Difusión a través de diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn) de nuestro centro y de contenido actualizado y relevante sobre psicología, publicado quincenalmente en nuestro blog Psicología ComPartidA. Estas labores de divulgación nos permiten acercarnos aún más a todos/as vosotros/as y mantener un compromiso con la difusión de nuestra disciplina.
  • Realización del Taller de Afrontamiento de Dificultades tras la vuelta de un Programa de Movilidad con el objetivo de ayudar a los estudiantes que regresaron de un programa de estas características a gestionar de la forma más adaptativa posible su reincorporación a su entorno social y prevenir un bajo estado de ánimo.  
  • Desarrollo del Taller y Guía sobre cómo Establecer y Mantener Relaciones de Pareja Saludables, con el objetivo de prevenir problemas de pareja orientados a la comunidad universitaria.
  • Realización de un Protocolo de Actuación ante problemáticas relacionadas con la Autoestima, con el objetivo de ayudar a los profesionales tanto en la evaluación como en el tratamiento de las dificultades de autoestima desde una perspectiva cognitivo-conductual basada en el análisis funcional de la conducta.
  • Realización de dos investigaciones: la primera de ellas tenía el objetivo de analizar los niveles de ansiedad, estrés y depresión en estudiantes de doctorado; la segunda, continuar con la creación del cuestionario de habilidades terapéuticas del CPA-UAM (investigación que ya se había comenzado a realizar durante cursos anteriores bajo el nombre de Validación del Cuestionario de Habilidades Terapéuticas del CPA-UAM).
  • Asistencia al XVIII Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU) celebrado en la Universidad de Málaga, donde pudimos compartir y exponer tres de nuestros trabajos (Estudio de los niveles de ansiedad y estado de ánimo en estudiantes de doctorado, Guía para establecer y mantener relaciones de pareja saludables y Protocolo de evaluación e intervención en autoestima), además de aprender del resto de investigaciones y trabajos realizados por las diversas clínicas universitarias.

Por último, queremos agradecer a todos/as los/as que nos habéis acompañado durante este año tan completo y cambiante, a los/as que nos habéis ayudado en nuestro trabajo y a todos/as los/as que nos seguís en las redes sociales y a través del blog, leyendo nuestras entradas y aportando vuestras opiniones a través de los comentarios. Sois la razón y la motivación que nos impulsa a seguir compartiendo con vosotros/as nuestros intereses.

Nos vemos a la vuelta, en septiembre, con nuevos proyectos y más contenido que esperamos que os guste.

¡Os deseamos que disfrutéis mucho de vuestras vacaciones y que tengáis un feliz verano!

Beatriz Gutiérrez – Terapeuta del CPA

lunes, 29 de junio de 2020

¡Hasta pronto!





El curso académico llega a su fin, y a diferencia de las entradas anteriores en las que compartíamos contenido relacionado con la psicología, en esta ocasión queremos despedirnos hablándoos de los numerosos proyectos que hemos sacado adelante.

Durante este año el equipo clínico ha desarrollado diversas iniciativas, con las que ha aprendido y disfrutado enormemente. Destacamos las siguientes:

Asistencia psicológica a las personas que han demandado nuestra ayuda, tanto estudiantes universitarios, como personal de la UAM y personas ajenas a la comunidad universitaria. Además, nos hemos adaptado a la crisis sanitaria y hemos continuado teletrabajando desde casa para seguir ofreciendo un servicio de calidad a las personas que confiáis en el CPA.

Servicio de atención telefónica gratuito para personas afectadas por el COVID 19. Por otro lado, hemos puesto en marcha un teléfono de asistencia gratuita durante los meses de confinamiento, a través del cual nos hemos podido acercar a la realidad que muchos habéis vivido durante estos meses y proporcionar la atención psicológica que muchos de vosotros necesitabais en esta situación tan difícil.

Difusión a través de diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn) de nuestro centro y de contenido actualizado y relevante sobre psicología, publicado quincenalmente en nuestro blog Psicología ComPartidA. Estas labores de divulgación nos permiten acercarnos aún más a todos vosotros y mantener un compromiso con la difusión de nuestra disciplina. 

Realización de la I edición del Taller para superar la timidez, con el objetivo de mejorar las habilidades sociales de los usuarios para interactuar y profundizar en relaciones con otras personas, y dotarles de estrategias para reducir la ansiedad y gestionar pensamientos en dichas situaciones.

La realización de tres investigaciones: la primera de ellas tenía el objetivo de analizar los datos del Taller para superar la timidez, y la segunda hacer un seguimiento del taller del año pasado, titulado “Taller de habilidades para hablar en público”. Por otro lado, durante este curso hemos continuado con la creación del cuestionario de habilidades terapéuticas del CPA-UAM, investigación que ya se había comenzado a realizar durante el curso anterior bajo el nombre de “Análisis de la validez de contenido del cuestionario de habilidades terapéuticas del CPA-UAM: Estudio piloto”.

Por otro lado, en la jornada de clínicas universitarias de psicología, presentamos el libro titulado La Clínica Universitaria de Psicología CPA-UAM (http://psicologia-cpa.blogspot.com/2019/12/la-jornada-de-clinicas-universitarias.html).

Aunque nos hacía mucha ilusión asistir, debido a la crisis sanitaria se canceló el XVII Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU), aplazado para el próximo 2021. Allí estaremos el curso que viene, en Cádiz, presentando y compartiendo nuestras investigaciones.

Por último, queremos agradecer a todos los que nos habéis acompañado durante este año tan completo y cambiante, a los que nos habéis ayudado en nuestro trabajo y a todos los que nos seguís en las redes sociales y a través del blog, leyendo nuestras entradas y aportando vuestras opiniones a través de los comentarios. Sois la razón y la motivación que nos impulsa a seguir compartiendo con vosotros nuestros intereses. 

Nos vemos a la vuelta, en septiembre, con nuevos proyectos y más contenido que esperemos que os guste. 

Os deseamos que disfrutéis mucho de vuestras vacaciones y que tengáis un feliz verano.

Rocío Castaño - Terapeuta del CPA