El Centro de Psicología Aplicada pretende desde su blog, Psicología ComPartidA, divulgar la psicología en la comunidad universitaria con la intención de promover la salud física y mental. Nuestro objetivo es acercar el conocimiento a través de la publicación de artículos del ámbito psicológico y compartir noticias de actualidad.

Los comentarios enviados por la comunidad serán sometidos a un proceso de moderación antes de ser publicados.

Mostrando entradas con la etiqueta sinceridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sinceridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

"Es que soy demasiado asertivo"

El concepto asertividad se ha ido popularizando e introduciendo en el ideario social, convirtiéndose poco a poco en una cualidad deseable en prácticamente todos los contextos. Esto ha provocado la aparición de cientos de cursos y talleres para desarrollarla, así como miles de páginas web y entradas en blogs que revisan, con mayor o menor atino, cómo convertirse en todo un adalid de la asertividad. Si no un cruzado.

En este mismo blog, la psicóloga Marta de la Torre da algunas interesantes pautas sobre cómo comportarse de una forma asertiva en el trabajo, aplicables también a otros contextos.

Sin embargo, es cada vez más común escuchar frases como las del título de esta entrada: “Yo es que soy demasiado asertivo”. Esta frase es una contradicción en términos y plantea una trampa cada vez más frecuente: confundir la asertividad con la agresividad. El psicólogo Daniel Santacruz ha ideado el término "agrertividad" para denominar esta habitual confusión.

Imagen: Peter Renshaw, con licencia Creative Commons

¿Por qué es tan fácil caer en este error? ¿Cómo diferenciar una cosa de la otra? Allá van algunas pinceladas que pueden ayudarte a responder estas preguntas: